El origen del cajón flamenco

El origen del cajón flamenco se remonta hasta Perú, en el siglo XIX. Siendo cajas de madera utilizadas para transportar mercancías. No obstante, la inclusión del cajón en el flamenco no llegó hasta 1977 cuando Paco de Lucía descubrió el instrumento durante una gira. Como el sonido era muy llamativo y casaba muy bien con el arte flamenco. Decidió incorporar el cajón a su gira. Junto con Rubem Dantas y Manuel Soler.

Se pueden trazar dos líneas de origen del cajón flamenco, la música criolla peruana y la música afroperuana. Que sin duda convergen en el siglo XX. Y se ha ido extendiendo a muchos estilos musicales. Y es común verlo en bandas de jazz. Aunque no está tan presente como en las actuaciones flamencas.

¿Por qué el cajón flamenco se quedó en los tablaos?

  1. Consistencia. Como al comienzo la percusión en el flamenco se marcaba con las palmas. Y aunque cumplían con su papel, no tenía mucha consistencia. Sin embargo, el cajón flamenco produce sonidos claros y con el volumen suficiente, de manera consistente y precisa. Para acompañar al cante flamenco.
  2. Similar al taconeo. Ya que el sonido agudo es similar al taconeo y el grave al zapateado. Con un cajón flamenco profesional se puede conseguir más presencia en las actuaciones. Aunque no cuente con bailaores.
  3. Fácil de transportar. A diferencia de las baterías y otros instrumentos de percusión. El cajón flamenco es fácil de transportar. Con las bolsas de transporte de Cajón Flamenco Soler tú también podrás transportar tu cajón flamenco a todas partes.
  4. Flexibilidad. Con el tiempo se han creado accesorios para producir sonidos diferentes. Dotando al instrumento de gran flexibilidad. Desde cuerdas de guitarra en el interior, panderetas de pie, platillos y escobillas. Trascendiendo el sonido de origen del cajón flamenco.

Instrumentos artesanales

Si estás buscando un cajón flamenco profesional o un cajón flamenco para principiantes en Cajón Flamenco Soler encontrarás instrumentos artesanales de calidad. Elaborados con maderas nobles y listos para tocar.

También tienes disponibles cajones flamencos personalizados. Para que puedas poner la imagen y texto que más te inspiren. Y puedas llevar el nombre de tu compañía de flamenco allá donde vayas.

Búsquedas relacionadas: como se toca el cajón flamenco, partes del cajón flamenco, curiosidades del cajón flamenco, descripcion del cajón flamenco, evolución del cajón flamenco, cajón peruano o flamenco, cajón musical.

0
    0
    Su compra
    Su carrito esta vacíoVolver
    ×