Aprender a tocar el cajón flamenco
Si quieres saber qué necesito para aprender a tocar el cajón flamenco, además de muchas ganas para practicar y aprender. Como toda expresión artística, tocar un instrumento requiere de paciencia y práctica. Aunque tocar el cajón flamenco parece sencillo, y a nivel aficionado lo es, los profesionales que quieren aprender los palos y ritmos flamencos tienen que trabajar duro.
¿Qué necesito para aprender a tocar el cajón flamenco?
- Cajón flamenco. Necesitas un instrumento, pero para aprender no necesitas el cajón más bueno. Ya que la práctica desgasta los materiales y el sonido no es tan importante. Por lo que recomendamos que compres un cajón flamenco de iniciación.
- Tabla de ejercicios. Es importante empezar por ejercicios sencillos en los que un metrónomo marque el ritmo. Mientras una canción se escucha de fondo. También tienes que recordar que es mejor dominar un ejercicio antes de pasar al siguiente.
- Accesorios. Como una funda para guardar y transportar el cajón. O unas escobillas para conseguir sonidos que no se producen con las manos. Y así poder aumentar el rango de canciones que puedes tocar.

Consejos para tocar el cajón según el palo
- Rumbas. Es un palo muy animado a 4/4 con acentos pares en los sonidos graves. Y acentos impares en los agudos. No obstante, puedes introducir florituras durante los silencios.
- Sevillanas. Aquí lo importante es marcar un ritmo de 3/4 con el primero grave y los dos siguientes agudos. Aunque dependiendo de la canción, puede haber variaciones. Por lo que te recomendamos escuchar muchas canciones y fijarte en los ritmos que utilizan.
- Fandangos. Con todas sus variantes. Tiene un ritmo ¾ que marca grave, agudo y agudo. Como los fandangos se han diversificado tanto, lo mejor es coger como referencia las canciones. Y tratar de encontrar todos sus detalles y florituras.
- Bulerías. Que puede ser de los palos más complicados. El ritmo base es 12/8 con variaciones internas con partes binarias y ternarias. Como es común, no hay una estructura rígida y cada canción puede variar para dar énfasis al sentimiento.
- Soleares. Otro de los complicados con partes en 6/8 y en 3/4. Que pueden parecer iguales, pero que tienen matices muy característicos. Además, este ritmo se usa también en las alegrías, pero con un tempo más rápido.
Cajones flamencos Soler
¿Qué necesito para aprender a tocar el cajón flamenco? Además de todo lo anterior, necesitas muchas ganas. Con la práctica podrás dominar todos los palos y mejorar día a día. Verás como es cuestión de tiempo que desates el duende que llevas dentro.
Búsquedas relacionadas: cajón flamenco desde cero pdf, cajón flamenco iniciación, curso de cajón flamenco, método cajón flamenco pdf, clases de cajón para principiantes, ritmos cajón flamenco, partituras para cajón flamenco pdf, patrones de cajón flamenco.